Salt Substitution and Recurrent Stroke and Death – A Randomized Clinical Trial
Recientemente, en febrero de 2025, se ha publicado, en la revista Jama Cardiology, el artículo “Salt Substitution and Recurrent Stroke and Death – A Randomized Clinical Trial”. Este artículo ha sido redactado a raíz de los resultados del estudio “The Salt Substitute and Stroke Study (SSaSS)”.
El objetivo principal del ensayo clínico fue evaluar los efectos de los sustitutos de la sal (75% de cloruro sódico y 25% de cloruro potásico) frente a la sal regular (100% cloruro sódico) en la recurrencia de ictus, así como la mortalidad en pacientes con antecedentes de ictus.
Es un ensayo clínico aleatorizado por clúster y realizado sin ciegos. Se llevó a cabo en 600 aldeas (clústers) del norte de China (etnia Han). A destacar, esta población presenta una mayor incidencia de ictus con respecto al resto del país, con cifras de presión arterial más elevadas, ante una dieta con un mayor uso de sal y bajo consumo de frutas y verduras.
El criterio de inclusión para seleccionar a los pacientes era un diagnóstico hospitalario de ictus. De las 600 poblaciones se obtuvieron 15249 participantes que cumplían este criterio. El 84.6% de estos participantes tenían, además, diagnóstico de hipertensión, de los cuales, el 76.2% estaban en tratamiento con al menos un fármaco antihipertensivo.
Se dividieron los clústers 1:1 en un brazo de intervencionismo y otro de control. En el brazo de intervencionismo se intercambió la sal de los comercios locales por los sustitutos de la sal. En el brazo de control se mantuvo la sal en estos comercios. El seguimiento se realizó entre noviembre de 2023 y agosto de 2024, con una duración media de 61.2 meses.
Como resultados de este ensayo clínico se obtuvieron que los sustitutos de la sal reducen el riesgo de recurrencia de ictus en un 14%, con un mayor impacto en la reducción de ictus hemorrágicos. Probablemente, el resultado se derive de la disminución de la presión arterial de –2.05 mmHg de media en el brazo de intervención. Además, disminuyen la mortalidad total un 12%, debido a la disminución del riesgo vascular. Por otra parte, no se evidenció riesgo significativo de hiperpotasemia.
Como limitaciones se puede destacar que no es un ensayo clínico ciego, y que no se realizó un análisis detallado de las características de los pacientes (gravedad o secuelas del ictus, ingesta dietética, actividad física, etc.).
Las conclusiones a las que se llegaron con este ensayo clínico fueron que el uso de sustitutos de la sal es una intervención segura, económica y efectiva para reducir la recurrencia de ictus y la mortalidad en pacientes con antecedentes de esta enfermedad, y que tiene un gran potencial para ser aplicado en contextos globales ya que es una medida sencilla de aplicar.
Bibliografía:
Zhang, M. L., Huang, P. S., Xiong, P. Z., Li, P. Y., Zhao, P. B., Phd Xuejun Yin, P. B., Xu, M. Y., Wu, P. B., Neal, P. M., Phd, & Lijing, L. (s/f). Salt Substitution and Recurrent Stroke and Death A Randomized Clinical Trial Xiong Ding. PhD.
ISSN Papel: 2380-6583
ISSN Electrónico: 2380-6591
Comentario por:
Dra. Laura Gómez-Pintado Cano
Residente de segundo año de Neurología.
Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz.
- Hipertensión arterial | Prevención vascular | Enfermedad cerebrovascular/Ictus
- Residente de segundo año de Neurología. Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz.